El Centro de Salud de Atención Primaria de la Salud retomó esta semana su atención en primeros auxilios tras la mudanza del Centro de Rehabilitación y Evaluación Neuropsicomotriz “Andamiaje” al barrio Las Campanas. La reapertura del lugar era un gran anhelo de los vecinos.

04/10/2023 Campana
El Centro de Salud de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Sarmiento retomó esta semana su atención en primeros auxilios.
La reapertura del lugar -ubicado contiguo a la sociedad de fomento, en Liniers 78- era un anhelo de los vecinos que pudo concretarse luego de la inauguración del nuevo y moderno Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Las Campanas que posibilitó no solo mejorar y amplía el servicio en ese barrio y zonas aledañas, sino también reubicar otros espacios para seguir fortaleciendo el sistema sanitario.
En este marco, el Centro de Rehabilitación y Evaluación Neuropsicomotriz “Andamiaje” pasó a ocupar el edificio que dejó el CAPS situado en Demarco 101 y esto posibilitó que el CAPS de Sarmiento vuelva a brindar atención.
Allí, los vecinos podrán hacerse controles de presión arterial y peso, entre otros, ya que funcionará como salita de primeros auxilios.
El centro de evaluación y diagnóstico neurocognitivo comenzó a funcionar en Las Campanas
“Andamiaje”, el espacio destinado a la evaluación y tratamiento de niños con trastornos en desarrollo y el aprendizaje, se mudó a la sede donde funcionaba el CAPS de Las Campanas (Demarco 101) tras la inauguración del nuevo y moderno edificio sanitario.
El Centro de Rehabilitación y Evaluación Neuropsicomotriz “Andamiaje” comenzó a funcionar en la sede que dejó el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Las Campanas tras su traslado al nuevo y moderno edificio construido por el Municipio sobre la calle Chapuis.
El espacio, destinado a la evaluación y tratamiento de niños con trastornos del desarrollo y dificultades en el aprendizaje que funcionaba desde el 2016 en el barrio Sarmiento realizando unas 300 evaluaciones al año, ahora fue reubicado a este nuevo lugar más amplio y cómodo para brindar una mejor atención.
Actualmente, “Andamiaje” cuenta con ocho profesionales especialistas en pediatría, neurodesarrollo, fonoaudiología, psicomotricista, kinesiología, psicología y psicopedagogía, y su labor es reconocida por los equipos médicos de hospitales como el Garrahan y Pedro de Elizalde.
Allí se brinda atención a niños y niñas que son derivados de los centros médicos como también del programa de sanidad escolar PROSANE.
La secretaria de Salud del Municipio, Cecilia Acciardi, junto a la subsecretaria de Salud, Eleonora Penovi; y la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa, visitaron el nuevo espacio para conocer las reformas realizadas en la sede y conversar con el equipo de profesionales sobre la tarea que llevan adelante.
“Andamiaje es un espacio muy importante para el sistema de salud de la ciudad porque aborda problemas de aprendizaje o del desarrollo que se detectan en los niños cuando concurren a los centros de salud o a través del PROSANE para que puedan comenzar un tratamiento de forma temprana y puedan desplegar todas sus fortalezas. Es un espacio único y reconocido por profesionales y entidades sanitarias de renombre en el país”, remarcó Acciardi.
El ecógrafo portátil donado por la Agrupación Melo ya es utilizado en los CAPS de la ciudad
El equipamiento de última tecnología recorre a diario los Centros de Atención Pública de la Salud de los barrios Lubo, Las Praderas, 9 de Julio, Villanueva, Las Campanas y Otamendi, realizando más de 200 ecografías obstétricas de los tres trimestres, ginecológicas y transvaginal.
Dos meses atrás, la Agrupación Julio Armando Melo le donó a la Secretaría de Salud del Municipio un ecógrafo portátil de tecnología de punta que fue destinado a los Centros de Atención Pública de la Salud (CAPS) de la ciudad.
El moderno equipamiento fue adquirido en tiempo record con fondos que la agrupación obtuvo a raíz de un fuerte trabajo, dando así respuesta a una necesidad que tenían los ginecólogos que visitan a diario los CAPS para realizar ecografías obstétricas de los tres trimestres, ginecológicas y transvaginales.
La máquina, de marca Mindray, está realizando de la mano de ginecólogos más de 200 ecografías por mes en los centros de salud de Lubo, Las Praderas, 9 de Julio, Villanueva, Las Campanas y Otamendi.
Además, se destaca por ser de última generación, incluyendo doppler, lo que permite escuchar los latidos del bebé en su gestación.
Y, al finalizar cada ecografía, las personas gestantes se llevan una imagen impresa de las ecografías que se realizan como así un informe elaborado por la profesional que, a su vez, es cargado al sistema de la Secretaría de Salud de las historias clínicas de cada paciente.
Por otra parte, al ser portátil, puede recorrer los CAPS de los distintos barrios, acercando la salud pública en las cercanías de los domicilios de los vecinos, evitando que tengan que trasladarse al hospital o a un centro médico.
Cabe recordar que, con la solidaridad que los caracteriza, esta no es la primera acción que realiza la Agrupación Melo de cara a mejorar la salud pública. Anteriormente se pintaron paredes del interior del Hospital San José y se compró un monitor multiparamétrico y un sillón de parto, entre otras.
Con cada una de estas acciones, se contribuye al desafío del Municipio de dotar al hospital con más y mejor equipamiento facilitando el trabajo del personal de salud y mejorando la atención para los vecinos.
El Centro de Salud de Ariel del Plata retoma la atención en primeros auxilios
Dado que el CAS para la Mujer se trasladó al flamante edificio del CAPS de Las Campanas, la “salita” de la calle Aguiar vuelve a brindar servicio para seguir fortaleciendo el sistema sanitario.
La inauguración del nuevo y moderno Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Las Campanas no solo mejora y amplía el servicio en ese barrio y zonas aledañas, sino que permitió también movimientos para seguir fortaleciendo el sistema sanitario.
Es que allí se trasladó el CAS para la Mujer y esto posibilitó que el CAPS N° 5 de Ariel del Plata retome la atención en primeros auxilios, de lunes a viernes de 8 a 17 y los sábados de 8 a 11.
Así, por ejemplo, los vecinos podrán hacerse en el lugar controles de presión arterial y peso, entre otros. En tanto, la atención integral con médicos clínicos, pediatras, y odontólogos, se realiza en el CAPS de Las Campanas recientemente inaugurado en Chapuis y Mollo.
“Tomamos esta medida como parte del trabajo que venimos realizando para fortalecer el sistema sanitario de la ciudad y mejorar la atención primaria”, enfatizó la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, al visitar el CAPS junto a su par del área de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; la subsecretaria de Salud, Elenonora Penovi, y la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa.
NUEVO CAPS EN LAS CAMPANAS
Tras una importante inversión y trabajo realizado en conjunto por el Municipio junto la empresa AXION energy, días atrás el intendente Sebastián Abella inauguró el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Las Campanas.
Este nuevo, amplio y moderno CAPS permitirá reforzar la atención médica primaria de los vecinos de toda la zona cerca de sus domicilios y seguir descentralizando la atención del Hospital Municipal San José.
Para ello, cuenta con un equipo de médicos clínicos, pediatras, odontólogos, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales, fonoaudiólogos, psicomotricistas, dermatólogos, kinesiólogos y enfermería.
Allí también se encuentra el Centro Municipal de Atención de Salud para la Mujer, donde ginecólogos realizan ecografías, estudios preventivos y controles de embarazo, además de brindar acceso a los distintos métodos anticonceptivos y asesoramiento sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Mas Noticias en Salud
Castraciones gratuitas: el quirófano móvil estará en Río Luján
El operativo se extenderá del lunes 30 hasta el viernes 3 de noviembre. Los vecinos que quieran asistir con sus mascotas deberán solicitar un turno este viernes 27 de 9 a 11 en la sociedad de fomento.

Alumnos del Taller de Terapia Corporal realizaron prácticas en el Hogar de Ancianos
Bajo la coordinación de la profesora Marilú Giroldi, los alumnos compartieron todo su aprendizaje en distintas terapias que se vinculan con el bienestar de las personas.

Cáncer de Mama: desde la Secretaría de Salud instan a las mujeres a realizarse los controles anuales
Con atuendos rosados –color que identifica al mes de la lucha contra la enfermedad- personal de salud del hospital llamó a las vecinas a hacerse los estudios ya que “detectarlo a tiempo es fundamental”.

El Intendente supervisó el avance de la obra del nuevo centro de salud de Las Acacias
Abella recorrió las instalaciones donde el Municipio construye cinco consultorios, una sala de espera, sanitarios y dependencias. En pocas semanas, será un moderno y amplio espacio para la atención de todos los vecinos del barrio y la zona.

Abella visitó la nueva sede del Centro de Rehabilitación y Evaluación Neuropsicomotriz del Municipio
Tras su reciente mudanza al barrio Las Campanas, el intendente se acercó este miércoles a “Andamiaje” para conversar con los profesionales sobre el trabajo que llevan adelante y conocer las reformas concretadas en el edificio para brindar una atención adecuada a los pacientes.

La Nueva Costanera se vistió de rosa para concientizar sobre el Cáncer de Mama
Vecinos se sumaron a la propuesta de entrada libre y gratuita en la que se desarrolló una divertida masterclass de Zumba. “Es muy bueno que a través del baile y la diversión todos hayamos podido aprender más sobre esta enfermedad y la importancia de detectarla a tiempo”, dijo el intendente Abella tras acompañar la actividad.
