En Mar del Plata, Villa Dálmine sumó un punto que de poco sirve al empatar 1 a 1 ante Aldosivi. Elías Britez abrió el marcador en favor del Tiburón mientras que Vicente Barberini empató para el Viola. La derrota de Tristán Suárez en la previa de este partido hizo que se siga estirando la agonía de un Dálmine que ahora quedó ocho puntos abajo cuando quedan nueve en juego.

25/09/2023 Campana
Villa Dálmine encaraba esta fecha sabiendo que podría consumarse matemáticamente el descenso. Pero unas horas antes de jugar su partido, llegaba desde Ezeiza la noticia de la derrota de Tristán Suárez, con lo se le presentaba la posibilidad de descontarle puntos en la lucha por la permanencia. Obvio que a esta altura nadie es optimista de que esa utopía pueda ser posible. Pero al menos, en Mar del Plata, el equipo salió a jugar con una actitud diferente a la que venía mostrando e intentó ir en busca de esos tres puntos, ante otro de los peores equipos del torneo como es Aldosivi. Sin embargo, tan solo consiguió un empate que lo dejó a un paso de que el descenso se concrete.
El partido en sí fue bastante malo. Quedando expuestas las limitaciones de ambos equipos. No obstante, esta vez fue Dálmine el que a base de mayor actitud mereció un poco más. En el primer tiempo pasó poco y nada y recién sobre el final hubo una chance clara que fue para el violeta, cuando Francisco Molina escapó solo hacia el área, pero en lugar de definir prefirió el pase a Joaquín Molina que estaba en off-side. Y en la última de esa etapa, llegó una acción polémica en la que Joaquín Molina se la jugó por intentar cortar un contraataque del local y recibió una fuerte falta de Maciel que lo dejó lesionado y tuvo que abandonar la cancha, mientras que el volante del Tiburón apenas vio la cartulina amarilla.
En el complemento, cuando parecía estar mejor Dálmine, luego de un córner a su favor, llegó un contraataque letal del dueño de casa encabezado por Curuchet, que corrió en soledad 40 metros hasta la puerta del área violeta en donde asistió a Britez, que alcanzó a "pincharla" ante la salida de Salerno. Sin embargo, esta vez el Viola iba a poder reponerse y pocos minutos después llegaría al empate, tras un centro de Tello desde la derecha que agarró de volea Barberini y la mandó a las redes. En los últimos minutos, Dálmine siguió insistiendo ante un Aldosivi que estaba para el knok-out. No obstante, podría haber pasado cualquier cosa, porque en su peor momento, en una jugada aislada, el Tiburón tuvo un disparo en el palo. Mientras que por el lado del Viola, fue más actitud que fútbol.
De esta manera, el empate no le sirvió a ninguno de los dos. Aldosivi aún no aseguró su permanencia y se retiró insultado por su gente y Dálmine quedó más al borde del descenso de lo que ya estaba. Ahora son ocho los puntos que lo separan de Tristán Suárez, cuando quedan nueve en juego. Por eso, la única opción posible de evitarlo sería ganar los tres partidos que quedan y que el Lechero no sume más de un punto. La próxima fecha, Tristán Suárez jugará el viernes ante Quilmes y, en caso de ganar, condenará al violeta. Mientras que, de no ser así, el descenso podría sellarse el lunes, si Dálmine no gana su partido ante Deportivo Maipú en Campana.
Villa Dálmine: Una vida más
Villa Dálmine: Crónica de un final anunciado
Hacía varias fechas que Villa Dálmine estaba sentenciado, pero solo faltaba que las matemáticas lo confirmen. Y este lunes por la tarde, en Campana, se dio el desenlace que se veía venir. El Viola no pudo ante Deportivo Maipú y la diferencia con los de arriba se hizo inalcanzable. De esta manera, quedó condenado al descenso tras realizar la peor campaña de su historia.
Pocas veces en la historia de Villa Dálmine un descenso había sido tan previsible como éste. No es la primera vez que el Club transita por esta situación, pero nunca antes había quedado fuera de competencia con tanta anticipación. De hecho, lo de este lunes fue solo la confirmación matemática, ya que hace mucho que se sabía que este equipo no iba a poder revertir la situación, especialmente luego de la derrota ante Brown de Adrogué en Campana, donde la diferencia con los de arriba se estiró a siete puntos.
De esta manera, terminan nueve años consecutivos de Villa Dálmine en la Primera Nacional. El lapso más largo en la historia del Club manteniéndose en la segunda categoría del Fútbol Argentino. Desde 2015 fue ganándose su respeto en la divisional, pisando fuerte ese primer año donde fue protagonista y estuvo cerca de clasificar al reducido. Luego, alternó buenas y malas, con su mejor campaña en la temporada 2017/18, donde logró clasificar al reducido en busca de un ascenso a Primera, quedando eliminado en aquel recordado 3 a 3 ante San Martín en Tucumán.
El punto de inflexión llegó luego de la pandemia. A partir de allí, se inició un derrotero negativo, acostumbrándonos a campañas y rendimientos paupérrimos. Para graficarlo, solo basta decir que en los últimos tres años ganó apenas 20 de los 110 partidos jugados. Además, nunca pudo mantener una base en su plantel, contratando alrededor de un centenar de jugadores de los cuales muy pocos rindieron. Mientras que tampoco supo aprovechar los torneos sin descensos para potenciar juveniles.
Fue así que, en 2022, en medio de una campaña que lo tenía peleando el descenso, hubo elecciones en el Club. Y ese fue otro punto de quiebre. La nueva comisión directiva, encabezada por Alfredo Lista, llegó con la promesa de pegar un volantazo y no hizo más que pisar el acelerador más fuerte rumbo al precipicio. Si bien ese año logró el objetivo de la permanencia, en este 2023 hubo un desmanejo incontrolable, potenciado por egos personales, y se volvieron a cometer los mismos errores. Nuevamente una renovación casi completa del plantel, donde se firmaron más de 40 contratos profesionales. Y, una vez más, jugadores que no rindieron con ninguno de los cuatro cuerpos técnicos que pasaron.
Con el transcurso de la campaña se veía venir el triste final. Las primeras diez fechas fueron irregulares, con el equipo fuerte en Mitre y Puccini, pero perdiendo todo como visitante, lo que desencadenó en la salida de José María Martínez como DT. Sin embargo, el diario del lunes nos muestra que de haber seguido esa tendencia, al menos como local, las cosas hubieran sido distintas, ya que entre los tres cuerpos técnicos que lo prosiguieron sacaron la misma cantidad de puntos en poco más del doble de fechas. Con tan solo una victoria en los últimos 21 partidos y sin que nadie pueda romper el maleficio como visitante, donde apenas sumó tres empates en todo el torneo.
Así, queda consolidada la peor campaña de la historia del Club en sus 65 temporadas en AFA. Con una efectividad que, al momento, ronda el 21% de los puntos sumados. Incluso, si ganase los dos partidos que quedan, no superaría el 30% de lo que hasta ahora era la peor, en la temporada 1996/97. Aquella vez, Villa Dálmine llegaba con vida a la última fecha del torneo, pero le tocaría caer derrotado ante su clásico rival sufriendo el descenso más doloroso de su historia.
Mas Noticias en Deportes
Se desarrolló una jornada de hockey con la participación de la escuela municipal y el Colegio Emanuel
En el marco de las acciones para promover la actividad física, la Dirección de Deportes del Municipio llevó adelante un encuentro de hockey destinado a niños de entre 6 y 14 años.

Abella felicitó al equipo de rugby del CCC que se coronó campeón
El intendente visitó a la categoría M16 del Club Ciudad de Campana que recientemente conquistó el Grupo 1 Desarrollo del Torneo de Juveniles de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).

Villa Dálmine: Sin pena ni gloria
Fue el peor de los 37 equipos de la categoría, el que menos ganó, el que más perdió, el que menos goles convirtió y el que más recibió, terminando a 14 puntos del anteúltimo.

Abella confirmó la construcción de la primera pista de Patín Carrera de Campana
Se lo anunció a jóvenes patinadores y sus familias durante una recorrida por el predio del barrio San Cayetano donde estará ubicada. “Me alegra enormemente poder darles la noticia”, afirmó el intendente. La obra comenzaría próximamente.

Abella también se reunió con referentes de los clubes del Lubo y La Esperanza
Conversaron sobre un futuro espacio para la práctica de fútbol en la zona. Como ya lo había hecho con los equipos de La Josefa, el intendente les solicitó consensuar un proyecto conjunto para avanzar con la gestión.

Abella se reunió con los padres de los chicos que practican Patín Carrera
Dialogaron sobre la posibilidad de construir la primera pista de este deporte en Campana. “Es la ilusión de los chicos y sus familias, por lo que estamos muy entusiasmados de poder hacerla realidad”, señaló Abella al respecto.
