El Ministerio de Educación de la Nación implementó hoy la prueba Aprender a más de 750 mil estudiantes de sexto grado de 20 mil escuelas primarias de todo el país para conocer el grado de dominio que tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática en sus trayectorias escolares.

20/09/2023 Campana
El Aprender censal 2023 forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024 aprobado por el Consejo Federal de Educación y se implementa a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE).
El secretario del área, Germán Lodola explicó que la “realización de esta prueba en todas las escuelas primarias da continuidad y consolida una política educativa federal que ya tiene 30 años en nuestro país”.
“Junto con todas las provincias argentinas hemos diseñado e implementado el Plan Nacional de Evaluación 2023-2024, donde incluimos los operativos nacionales e internacionales de evaluación, incorporamos algunos que no estaban originalmente previstos como la Prueba Aprender Muestral Primaria 2022, y avanzamos en la puesta en marcha de la evaluación formativa Acompañar”, detalló.
Explicó que “la evaluación en Lengua y Matemática que hoy realizaron todas las chicas y los chicos nos permite tener un diagnóstico sobre la adquisición de aprendizajes al final del nivel primario” y detalló que “no es un fin en sí mismo sino un medio para diseñar e implementar políticas públicas destinadas a garantizar el pleno derecho de la educación, la adquisición de contenidos y la profundización de aprendizajes.
Lodola consignó que en base a la “evidencia empírica recolectada, el Ministerio de Educación de la Nación implementó una serie de medidas en esta dirección como el programa Libros para Aprender y Una Hora Más”.
“En el nivel primario se distribuyeron 19,8 millones de libros de Lengua y Matemática para cada uno de los estudiantes y con el programa Una Hora Más de clase se amplió la jornada de clase con un impacto significativo porque significa 38 días más de clase al año y 1 año más de educación en una trayectoria de 14 años de educación obligatoria”, detalló.
El operativo realizado hoy incluyó cuestionarios complementarios a directivos y estudiantes sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la educación primaria y otros aspectos entre los que se encuentra el uso de los insumos aportados por el programa Libros Para Aprender. Además, en esta edición se incluye como novedad un cuestionario para docentes.
En esta oportunidad, además de los ítems de respuesta múltiples que caracterizan a la prueba, se incluyeron preguntas abiertas o de construcción en Lengua y Matemática para que las y los estudiantes elaboren y desarrollen sus respuestas sobre los contenidos adquiridos en el aula.
Mas Noticias en Educación
Se dictan talleres gratuitos en los centros recreativos y CIC barriales
Música, percusión, guitarra, gap, stretching, zumba, arte y apoyo escolar son las clases que la Subsecretaría de Desarrollo Social lleva a cabo de forma gratuita para las familias.

El Centro Educativo Digital continúa capacitando a vecinos en nuevas tecnologías
En este moderno espacio, el Municipio dicta novedosos cursos gratuitos para niños, adolescentes y adultos. Lo hace a través de profesores especializados y utilizando recursos y equipamiento de última generación. En lo que va del año ya se capacitaron más de 770 vecinos.

El Municipio continúa dictando capacitaciones gratuitas en seguridad e higiene
A través de la Subsecretaría de Habilitaciones, Permisos e Inspección General, se diseñan acciones para reforzar las áreas de seguridad e higiene de las empresas, industrias, pymes y comercios.

La Escuela Municipal de Música dictará una clase abierta de trompeta
Con entrada libre y gratuita, será este viernes 27 a las 18 en Espacio Campana Joven (Liniers 865, esquina San Martin).

Siguen las capacitaciones gratuitas para emprendedores de la ciudad
En el marco de la Academia de Emprendedores, ahora se desarrollará un taller de Formalización del Negocio. Será el lunes 23 de octubre. La inscripción online ya se encuentra abierta.

El Intendente compartió una clase con los alumnos del Taller de Metales y Joyería Artesanal del CMO
Abella conoció de cerca el trabajo artesanal que llevan adelante los alumnos con la guía del profesor Ricardo Ferreyra. Durante su visita, fue sorprendido con un regalo inesperado: una bombilla con la leyenda “Dodge”.
