El intendente y Elisa Abella fueron parte de esta gran fiesta que reunió distintas aristas de la cultura y tuvo de protagonistas a los escritores y poetas locales que se reunieron para festejar un nuevo aniversario de la entidad centenaria.

03/10/2023 Campana
La Biblioteca Municipal Dr. Octavio Amadeo cumplió 112 años de trayectoria y lo celebró con un gran evento que estuvo lleno de poesías, imágenes fotográficas y coro.
Ante una gran cantidad de escritores y lectores de la ciudad, en su sede ubicada en Av. Varela 750, se festejó un nuevo año de vida de la querida institución que cumple un importante rol en la comunidad al acercar, difundir y promover la lectura y escritura tanto en jóvenes, adultos como niños. También preserva el acervo literario y cultural de la ciudad.
El intendente Sebastián Abella y la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, se acercaron al lugar para ser parte de esta gran fiesta que reunió distintas aristas de la cultura y tuvo de protagonistas a los escritores y poetas locales.
Allí, el jefe comunal destacó que, a lo largo de los años la Biblioteca Municipal se consolidó, respondiendo a la amplia gama de necesidades que demandan sus usuarios, además de convertirse en el núcleo patrimonial que resguarda material bibliográfico, crea permanentemente programas proyectando a Campana en el escenario de la cultura local, regional y nacional.
El Coro Polifónico Municipal Carlos del Re -bajo la dirección del maestro Antonio Scherbina- también fue parte de esta celebración y, junto a sus coreutas brindaron un amplio repertorio de canciones que deleitaron a todos los presentes.
Como parte de esta propuesta cultural, la Fototeca realizó una muestra en la que se exhibieron fotos y un valioso material que reflejaron los espacios físicos que albergaron a esa entidad centenaria desde su creación hasta la actualidad.
En este marco, Elisa Abella agradeció la participación de los integrantes de Campana Amanecer Literario y SADE Filial Delta, tales como María Luisa Márquez, Matilde Strobino, Elba Andurell, Liliana Delgado, Adelina Aurelia Fontanella, Rosa Mionis Arona Wetzel, Karina Gallo, Leonel Cisneros, Rita Garcia, Eleazar Áviles y Horacio Calí.
Y, desde las entidades literarias, le agradecieron al Intendente y a Elisa Abella su constante apoyo y acompañamiento al trabajo cultural de la ciudad.
Finalmente, la coordinadora de la Biblioteca Municipal, Marta Magistratti, resaltó que “queremos exaltar nuestro acervo bibliográfico, reconstruir el sentido de pertenencia y hacer trascender a nuestros hacedores culturales, hombres y mujeres de la cultura que nos legaron esta emblemática institución”.
Además, destacó que la escritora Matilde Strobino recordó el 112 aniversario y la escritora María Luisa Márquez colaboró en la presentación de los escritores y poetas. Y agradeció a todas las autoridades y a los participantes.
Poesías, imágenes fotográficas y coro para celebrar los 112 años de la Biblioteca Municipal
Invitan a disfrutar de una tarde de cine y libros
Será mañana viernes a las 18 en el Salón Blanco del HCD con la organización del Municipio y la Asociación de Docentes Jubilados.
La Asociación de Docentes Jubilados y el Municipio realizarán una interesante tarde de cine y libros este viernes 27.
Con entrada libre y gratuita, en el Salón Blanco del HCD, se proyectará la película “La biblioteca de los libros rechazados” dirigida por Rémi Bezançon. Una vez finalizada la proyección, se realizará un análisis y debate.
La actividad se realizará bajo la coordinación de la profesora Vilma Molea, y de la responsable de los talleres de crítica literaria y análisis del lenguaje cinematográfico, Lic. Gabriela Fabbro.
La película trata de una joven editora que descubre una novela magistral escrita por Henri Pick, un pizzero fallecido dos años antes. Según su viuda, Pick jamás leyó un libro y lo único que creía que había escrito en su vida era la lista de la compra. Cuando la novela se convierte en un éxito de ventas, un crítico literario escéptico y obstinado se une a la hija de Pick para desentrañar el misterio.
La muestra itinerante Paisajes Breves se puede visitar en la nueva Casa de Turismo e Islas
La muestra del pintor campanense Pablo Bonifazzio se encuentra disponible para su recorrido en la dependencia municipal ubicada en el acceso a la Nueva Costanera.
Desde la Subsecretaría de Turismo, Islas y Desarrollo Sostenible del Municipio invitan a los vecinos a visitar la muestra itinerante “Paisajes Breves” del pintor campanense Pablo Bonifazzio.
La misma se puede recorrer en la nueva Casa de Turismo e Islas, ubicada en el acceso al Paseo Costanero, de lunes a viernes de 8 a 16, con entrada libre y gratuita.
La muestra reúne más de 20 trabajos de pequeño y mediano formato que fueron pintados con acuarelas, témperas y óleos y que se destacan, en su mayoría, por capturar paisajes cotidianos de la ciudad.
“Pasamos todos los días en un entorno que nos es propio, pero no vemos, estas obras toman prestado estos fragmentos e invitan a detenerse, contemplar, conmoverse en estos pequeños rincones de la vida cotidiana”, destacó el pintor en la descripción de sus obras.
Abella fue distinguido como Socio Honorario de Campana Amanecer Literario
El intendente recibió el reconocimiento en el marco de la celebración del 28º aniversario de la entidad. Se mostró “honrado” por la distinción y devolvió elogios: “La ciudad necesita instituciones que nutran a la comunidad como lo hace CAL”.
El intendente Sebastián Abella fue distinguido como Socio Honorario de Campana Amanecer Literario en el marco del acto por el 28º aniversario de la institución.
La presidenta de CAL, Stella Maris González Chuquel, remarcó que esta distinción fue decidida “por unanimidad de los socios” de la entidad. “Siempre hemos encontrado eco a nuestras peticiones y un acompañamiento permanente”, afirmó.
“El Municipio acompaña a todas las instituciones que generan actividades culturales, educativas, deportivas y recreativas. Es nuestro deber, porque más allá del crecimiento de la ciudad, necesitamos instituciones que nutran a la comunidad como lo hace Campana Amanecer Literario”, manifestó Abella tras recibir el reconocimiento.
“Me siento honrado por esta distinción. Estoy feliz de estar acompañándolos y espero que sigan adelante por muchos años más”, cerró el intendente.
Del evento también participaron la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; y la subsecretaria de Educación y Cultura, Nancy Bianchi; quienes junto al jefe comunal también disfrutaron de la divertida obra de teatro que integrantes de CAL protagonizaron en el marco de la celebración del 28º aniversario de la institución.
Mas Noticias en Cultura
Invitan a disfrutar de una tarde de cine y libros
Será mañana viernes a las 18 en el Salón Blanco del HCD con la organización del Municipio y la Asociación de Docentes Jubilados.

La muestra itinerante Paisajes Breves se puede visitar en la nueva Casa de Turismo e Islas
La muestra del pintor campanense Pablo Bonifazzio se encuentra disponible para su recorrido en la dependencia municipal ubicada en el acceso a la Nueva Costanera.

Abella fue distinguido como Socio Honorario de Campana Amanecer Literario
El intendente recibió el reconocimiento en el marco de la celebración del 28º aniversario de la entidad. Se mostró “honrado” por la distinción y devolvió elogios: “La ciudad necesita instituciones que nutran a la comunidad como lo hace CAL”.

Con la proyección de La biblioteca de los libros rechazados, habrá una tarde de cine y libros
Será este viernes 27 a las 18 en el Salón Blanco del HCD con la organización del Municipio y la Asociación de Docentes Jubilados.

A pura pasión, se presentó el tango de Campana
La canción que refleja la identidad y la cultura de la ciudad fue escrita por Víctor Racedo y musicalizada por Gustavo Juárez, en representación de la Escuela Municipal de Música. Se presentó en el marco de un evento organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura.

Este lunes, Cultura Joven en la Nueva Costanera
Desde las 16, en la zona del muelle, habrá música en vivo con la participación de un DJ y juegos inflables para chicos y grandes. El evento es organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura.
