Proximamente vas a poder crear tu cuenta de usuario!

CampanaCity

Noticias - Clasificados & Guías

Sociedad Medio Ambiente

Intenso trabajo de las cuadrillas municipales tras el temporal de lluvia y viento

Durante las primeras horas de este jueves y viernes, trabajaron en distintos puntos de la ciudad realizando tareas de limpieza y desobstrucción en bocas de tormentas y desagües a fin de acelerar el escurrimiento del agua caída. También intervino Defensa Civil y personal de la Subsecretaría de Desarrollo Social asistiendo a familias afectadas en la zona de Río Luján.

Intenso trabajo de las cuadrillas municipales tras el temporal de lluvia y viento

18/08/2023 Campana

Personal Municipal trabajó desde las primeras horas del jueves y durante este viernes en distintos puntos de la ciudad para dar una pronta solución a los inconvenientes generados por el fuerte temporal de lluvias y viento.

Tanto en los barrios como en el casco urbano, cuadrillas de la Secretaría de Espacio Público junto al camión desobstructor de la empresa ABSA llevaron adelante operativos de limpieza de bocas de tormentas y desagües a los efectos de acelerar el escurrimiento del agua caída y así evitar anegamientos que afecten a los vecinos.

También actuaron brigadistas de Defensa Civil y el equipo de la Subsecretaría de Desarrollo Social que brindaron colaboración y asistencia a familias de Río Luján afectadas por los intensos vientos.

“Personal de distintas secretarías trabajó con mucho compromiso y de forma coordinada, incluso bajo las fuertes lluvias, para que todo el sistema de desagües funcione correctamente y el agua pueda evacuar rápidamente para que no haya anegamientos que afecten el normal funcionamiento de la ciudad”, destacaron desde el Municipio, al tiempo que pidieron la colaboración de los vecinos en el mantenimiento de la limpieza y el orden en la vía pública de cara a las previsiones de nuevas tormentas.



Sociedad Medio Ambiente

Toyota Boshoku se sumó al Plan de Forestación Municipal en la avenida Alfonsín

La empresa Toyota Boshoku se sumó al programa con 100 árboles y los primeros ejemplares de esa donación ya se plantaron en la flamante avenida. El intendente Abella y el presidente de la compañía encabezaron esta acción conjunta.


En reconocimiento y apoyo a las acciones que impulsa el Municipio para contribuir al cuidado del medio ambiente, la empresa Toyota Boshoku Argentina se sumó al Plan de Forestación Municipal con una donación de 100 árboles.

Se trata de 25 jacarandás y 75 tipas que permitirán aumentar el número de ejemplares en la ciudad con el objetivo no solo de embellecerla, sino también de mejorar la calidad del aire y revitalizar los espacios verdes para que sean más atractivos y funcionales para el disfrute de los vecinos.

El intendente Sebastián Abella y el presidente de la compañía Isao Kanazawa encabezaron la plantación de los primeros ejemplares de esta donación sobre la avenida Alfonsín.

Allí también estuvo presente la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella. Mientras que por Toyota Boshoku participaron el gerente de Recursos Humanos y HSE, Daniel Suppa; el gerente General, Pablo Racciatti; el coordinador Ejecutivo, Hideki Iwamuro; el jefe de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente, Miguel Bandin; y la analista de Medio Ambiente Johanna Rivero.

“Es una felicidad que la empresa Toyota Boshoku forme parte del plan de forestación que venimos impulsando con mucho compromiso para fortalecer el arbolado público y así contribuir a una mejor calidad de vida de los vecinos”, afirmó el jefe comunal.

Además, Abella destacó la importancia del trabajo mancomunado y las acciones conjuntas entre el sector público y privado en beneficio de toda la comunidad.

Ver Nota completa
Sociedad Medio Ambiente

Avanza la construcción del primer Centro de Reciclado en Campana

La primera etapa de la obra ya se encuentra finalizada y significó el acondicionamiento exterior del edificio ubicado en el barrio Villanueva.


Con el objetivo de avanzar hacia una ciudad más sustentable y preservar el medio ambiente, el Municipio puso en marca la construcción del primer Centro de Reciclaje. Y, esta semana, finalizó la construcción de la primera etapa de la obra.

Según informó la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana, los trabajos implicaron la realización de veredas y la puesta en valor de la fachada de la propiedad situada sobre Colectora Sur, en el barrio Villanueva.

En este marco, se intervinieron las paredes con distintos tonos de verde y se colocaron letras corpóreas que identifican el lugar: “Campana Recicla: estamos dejando nuestra huella verde”.

El proyecto fue impulsado por el intendente Sebastián Abella, en el marco del programa “Campana Recicla”, que tiene como objetivo que, para el año 2026, el 50% de los vecinos puedan realizar la separación de los residuos secos reciclables.

“Estamos orgullosos de dar este importante paso en materia de sustentabilidad ya que este espacio permitirá reducir los residuos que generamos y que tienen un fuerte impacto en el medio ambiente. Queremos dejar nuestra huella para hacer una ciudad más sustentable y verde”, expresó Abella durante una recorrida por el lugar.

Ver Nota completa
Sociedad Medio Ambiente

Esta semana, el Punto Verde Móvil visitará el barrio Ariel del Plata

El programa municipal estará este martes 12 y jueves 14, de 10 a 12:30 en la plaza del barrio. Los vecinos podrán depositar pilas, residuos eléctricos y electrónicos, cartones, plásticos, metales, aceite vegetal usado y vidrios que tendrán una nueva utilidad.


En el marco de las acciones para contribuir con el cuidado del medio ambiente y reducir el impacto de los residuos, el Municipio sigue adelante con el cronograma de visitas del “Punto Verde Móvil”.

Según informó la Subsecretaría de Turismo, Islas y Desarrollo Sostenible, el programa visitará la plaza del barrio Ariel del Plata este martes 12 y jueves 14, de 10 a 12:30.

Allí, los vecinos podrán depositar pilas, residuos eléctricos y electrónicos, cartones, plásticos, metales, aceite vegetal usado y vidrios que tendrán una nueva utilidad.

Dentro de los residuos eléctricos y electrónicos se incluyen radios, televisores, computadoras y accesorios, impresoras y pequeños electrodomésticos (licuadoras, microondas, batidoras, planchas, estufas, ventiladores, entre otros).

Además, aquellos vecinos que deseen desechar aceite lo deben llevar al punto móvil en una botella o bidón cerrado. Y, los cartones, vidrios, plásticos y latas deben estar limpios y secos.

Ver Nota completa

Mas Noticias en Sociedad

Ya tiene fecha la Fiesta del Primer Automóvil Argentino 2023 en Campana

Será el 11 de noviembre, de 10 a 21, en la Nueva Costanera. Habrá exhibición de motos y autos clásicos, de carrera y eléctricos, charlas y shows en vivo de mano de Kapanga, Lucho al Ataque y artistas campanenses.

Ya tiene fecha la Fiesta del Primer Automóvil Argentino 2023 en Campana

Avances del plan de bacheo de hormigón en el casco urbano

El Municipio ahora ejecuta la reparación del pavimento en Bertolini y Falucho, una intersección que estaba deteriorada y dificultaba mucho la transitabilidad.

Avances del plan de bacheo de hormigón en el casco urbano

El barrio Villanueva sigue sumando calles de asfalto

El intendente Abella supervisó la obra que encaró el Municipio en el Pasaje Beruti, donde se colocó asfalto en caliente, luego de la realización de trabajos hidráulicos y de nivelación del suelo. Previamente se había asfaltado también las calles Castelli, Castilla y Gavazzi.

El barrio Villanueva sigue sumando calles de asfalto

La calle Chacabuco luce totalmente renovada

La arteria que conecta a los barrios Romano, 9 de Julio y Dallera, fue asfaltada por el Municipio desde la avenida Alfonsín hasta Saavedra dejándola “como nueva” de punta a punta.

La calle Chacabuco luce totalmente renovada

Abella supervisó el inicio de la obra de asfaltado del Pasaje Beruti

El intendente estuvo en el barrio Villanueva, donde comenzaron las tareas de movimientos y nivelación de suelo. Previamente se habían realizado tareas hidráulicas.

Abella supervisó el inicio de la obra de asfaltado del Pasaje Beruti

En la Costanera, el Municipio avanza con el plan de forestación

La Secretaría de Espacio Público colocó distintas plantas de estación en el renovado espacio público a fin de contribuir con la calidad ambiental y embellecerlo.

En la Costanera, el Municipio avanza con el plan de forestación